Critica
Escuchar este podcast para una critica del libro, a partir de 10.20.
https://podcasts.apple.com/us/podcast/feminist-book-club-the-podcast/id1271855135?i=1000553291331
What's Better than Books?
Review de Canada!
https://whatsbetterthanbooks.com/?s=Andrea+Yaryura+Clark
Best Historical Fiction
Feliz de aparecer en esta lista!
https://www.bookbub.com/blog/historical-fiction-spring-2022
LitHub Ensayo
Para saber como llegue a escribir mi primera novela, puedes leer mi ensayo en ingles: https://lithub.com/those-who-were-left-behind-by-argentinas-dirty-war/
Ver MásLanzamiento del libro 1 marzo, 2022
Celebración de mi primera novela con Jennifer Egan en el Center for Fiction
Ver MásNew York Times
Esta nota antigua periodística trata sobre el cierre definitivo del Buenos Aires Herald. Robert Cox, editor del diario durante la última dictadura militar, desafió la censura del gobierno a los medios. Cox leyó mis relatos de no-ficción basados en las entrevistas que mantuve con algunos hijos de Desaparecidos. Me alentó a que siguiera escribiendo y sus palabras sirvieron como inspiración para mi primera novela.
Ver MásThe Troubles
Asistí a una conversación con el periodista y autor Patrick Radden Keefe organizada por su alma mater, Milton Academy. La apasionante no-ficción de Keefe sobre un asesinato llevado en 1972 en Irlanda del Norte durante los disturbios "The Troubles", recuerda a la violencia de la guerrilla urbana en la Argentina durante la misma década, un tema que examino en mi primera novela.
Ver MásLengua Materna
Asistí a una lectura y charla con la autora y Macarthur Fellow Valeria Luiselli organizada por Princeton University's Program in Latin American Studies, con anfitriones Rubén Gallo y Jhumpa Lahiri. Después del evento, me quedé pensando sobre varias cosas: la lengua materna de uno, lo que significa traducir el trabajo de uno mismo y el comentario hecho por Luiselli sobre los Estados Unidos. Sesenta millones Latinos residen en el país, calificandoló, efectvitamente, en un país hispano.
Ver Más